San Luis de los Franceses abre sus puertas al público
El conjunto monumental de San Luis de los Franceses abre sus puertas al público este martes, tras el proceso de rehabilitación y adaptación acometido por la Diputación de Sevilla, a cuyo patrimonio artístico pertenece este monumento. Este conjunto monumental se compone de Iglesia, Cripta y Capilla Doméstica. Son 2.200 metros cuadrados entre espacios, conexiones y patios.
Las visitas podrán realizarse de martes a domingo, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Los días que el conjunto permanecerá cerrado son Jueves y Viernes Santo; 1 y 6 de enero; 24, 25 y 31 de diciembre. Durante las cuatro horas que la Iglesia de San Luis permaneció abierta, por segundo año consecutivo, en la Noche en Blanco, recibió 3.212 visitantes.
La entrada general tiene una tarifa de 4 euros; la entrada reducida, dos euros (con acreditación); la entrada de residentes, un euro (con acreditación); entrada parcial por ocupación de espacios, dos euros; grupos, dos euros por persona (mínimo diez y máximo 20 personas) y, los domingos por la tarde la entrada es gratuita.
Las inversiones en San Luis
La Diputación ha realizado una inversión en el conjunto monumental de San Luis de los Franceses por diversos conceptos, que asciende a un total de 4,8 millones de euros. En detalle han sido 3,6 millones de euros para la rehabilitación del conjunto monumental, con la colaboración con el Ministerio de Fomento; 840.000 euros, para las intervenciones de obra de carácter más funcional, acometidas a través de los planes Supera 2 y 3; por último, 145.000 euros más, procedentes del presupuesto de la Diputación.
En el capítulo de inversiones, hay que destacar también la financiación de la iluminación artística, que asciende a 200.000 euros, aportados por la Fundación Endesa.
Las primeras acciones de rehabilitación sobre el conjunto se remontan a 1988. A partir de aquí, la Diputación ha llevado a cabo en San Luis un ambicioso proyecto de restauración, en dos vertientes. Una, de recuperación de sus bienes mueble, con una actuación sobre el retablo de San Luis de Gonzaga y el proyecto de intervención para le conjunto de los retablos restantes de la Iglesia. Otra, la intervención arquitectónica, en cinco fases. La primera sobre la propia fachada; la segunda sobre las torres gemelas de la fachada; la tercera sobre la cúpula de la iglesia; la cuarta, sobre las cubiertas.
Noticia original: http://www.sevilladirecto.com/san-luis-de-los-franceses-abre-sus-puertas-al-publico/