El PP y Participa presentan alegaciones a la Ordenanza de Obras y Actividades
El Grupo Popular ha presentado este martes sus alegaciones a la Ordenanza Reguladora de las Obras y Actividades del Ayuntamiento de Sevilla con el fin de, según ha asegurado, “agilizar de manera eficaz la tramitación de las licencias”. Al respecto ha expresado su “firme apoyo” a la continuidad de la ‘Ventanilla Única’.
Para la portavoz adjunta, María del Mar Sánchez Estrella, “es fundamental que la resolución de estos procedimientos se realice de manera unitaria y coordinada, que aunque los informes se emitan por los órganos competentes en cada una de las materias, la respuesta y resolución ofrecida al ciudadano debe ser un único acto emitido en un periodo razonable y cierto”.
Según la edil, la eficacia de la ‘Ventanilla Única’ se obtendrá cuando se produzca la “real integración de los servicios competentes que han de informar, tanto en materia medioambiental como urbanística”. Además no considera proporcional el tiempo de resolución de las solicitudes de licencias que conllevan el trámite de la calificación ambiental, “ya es hora de haber solucionado este grave desajuste y de haber iniciado al menos, la integración de ambos servicios”, ha señalado. Además ha aludido al dictamen del Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS) del mes del junio, al que el PP votó de manera favorable, y que “reflejaba la gravedad de este cambio y reconocía el verdadero colapso que existe”.
La portavoz adjunta ha recordado que la Ordenanza se aprobó en 2013 y que “seguimos la línea iniciada en el anterior mandato. Desde el Grupo Popular vemos positiva esta revisión para su modificación, porque teníamos previsto aplicar ajustes una vez observado su cumplimiento en la calle”, ha asegurado.
“Nuestra idea es seguir favoreciendo la eliminación de trabas administrativas para que los emprendedores de Sevilla puedan obtener en el menor tiempo posible los permisos que posibiliten el desarrollo de su actividad, siempre guardando garantías hacia el resto de los sevillanos y control a favor de la administración”, ha manifestado Sánchez Estrella.
No obstante, el Grupo Pupular considera que los problemas no se van a solucionar y que estos objetivos no se cumplirán hasta que no se produzca una “verdadera integración” de los servicios de Medio Ambiente con los de la Gerencia de Urbanismo.
Participa también presenta alegaciones “para acabar con el bloqueo en la concesión de licencias”
También Participa ha presentado este martes alegaciones a la nueva Ordenanza Reguladora de Obras y Actividades (OROA). “Garantizar que se cumple la normativa vigente de las licencias urbanísticas en Sevilla y que se realice en unos plazos de tiempos reales y efectivos”, es el principal objetivo de estas alegaciones, según ha informado la formación.
Participa ha criticado el nuevo proyecto aprobado por PSOE, PP y Ciudadanos, porque a su juicio apuesta por “eliminar los controles” previos. Para la formación, la solución no puede ser esa, “ya que estaríamos ante una gravísima dejación de función de la administración en detrimento de las garantías de control para la ciudadanía. Estamos de acuerdo en agilizar el proceso, pero no a costa eliminar la garantía de seguridad de los procedimientos”, ha declarado la portavoz Susana Serrano en un comunicado. Las propuestas de Participa Sevilla apuestan, según ha informado, por crear una nueva regulación basada en la seguridad jurídica y reducción real de los plazos de apertura.
Las alegaciones presentadan se estructuran en cuatro bloques. Por un lado, las que se centran en incluir varias actividades que se encuentran excluidas como las viviendas turísticas, antenas de telecomunicaciones o actividades en medios de transporte en movimiento. “No entendemos que estén fuera de esta nueva regulación cuando suelen ser fuente de conflictos por su incompatibilidad con los usos residenciales, por las molestias y afecciones a la calidad ambiental o por los impactos sobre la salud”, ha apuntado Serrano.
Por otro lado, las que “pretenden evitar que se acaben eliminando los controles previos” que existían. “Una situación muy grave, ya que se suma a que con la nueva OROA tampoco se van a poder llevar a cabo los controles posteriores necesarios para garantizar un adecuado cumplimiento de la legislación por la falta de personal existente. No es la primera vez que la OROA se cambia con los mismos objetivos, pero serán cambios sin ningún sentido, ni efectividad si no se acompañan de los más importante: personal que garantice el control necesario para la puesta en marcha de obras y de actividades”, señala Serrano.
La formación también apuesta por la creación de un “organismo único” que sea el encargado de tramitar estas licencias, “de forma que se faciliten la tramitación de estos procesos”. También alude Participa a la crítica formulada desde el Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS).
Participa también recuerda que el mismo informe del CESS evidencia la “falta de consenso” existente sobre la efectividad de las medidas adoptadas en la nueva normativa. Junto a esta falta de consenso, Serrano también ha denunciado la “falta de transparencia y de participación de la que ha gozado todo este proceso, ya que colectivos vecinales o medioambientales no ha han podido hacer ningún tipo de participación”.
El último bloque de alegaciones presentadas por Participa están relacionadas con el momento procesal de resolución de la calificación ambiental. “Este es otro de los grandes embudos en la tramitación de licencias de actividad, que por la falta de personal existente cuenta con grandes retrasos”, ha denunciado Serrano, y ha advertido de que la reforma promovida por PP, PSOE y Ciudadanos “va a generar una mayor inseguridad jurídica para todos, a los vecinos, a los promotores y al propio Ayuntamiento”.
Noticia original: http://www.sevilladirecto.com/el-pp-y-participa-presentan-alegaciones-a-la-ordenanza-de-obras-y-actividades/