El alcalde de Pulianas anuncia que IKEA ha descartado instalarse en su municipio
Nuestros abogados en Sevilla se hacen eco de una no muy buena noticia: La multinacional sueca Ikea ha descartado definitivamente la posibilidad de levantar una de sus populares tiendas en el término municipal de Pulianas, concretamente en la zona comercial de Kinépolis, junto a la capital granadina. Nueve años después de que la empresa apostara por Pulianas, el proyecto se ha quedado en nada. Así lo reconoció ayer el alcalde la localidad, José Antonio Carranza Ruiz (PSOE), que atribuyó la renuncia de Ikea «a las exigencias urbanísticas y económicas» de los propietarios «minoritarios» del suelo destinado a albergar la tienda.
En una nota remitida a IDEAL a primera hora de la noche de ayer, el regidor no ocultaba la decepción que ha supuesto para Pulianas el ‘adiós’ del gigante del mueble. «Ilusiones, proyectos, esperanza y expectativas que se esfuman de Pulianas, debido principalmente a las exigencias urbanísticas y económicas de reconocidos empresarios y profesionales de la ciudad de Granada, que son los propietarios minoritarios del sector urbanístico donde se iba a implantar el parque comercial», decía el escrito elaborado por el Ayuntamiento.
Carranza Ruiz detalla en la nota que la confirmación de la mala nueva le llegó el pasado día 14, que fue cuando conversó con miembros de la cúpula de Ikea en España para conocer el estado de la cuestión. Según el alcalde, los responsables de la compañía le informaron de que, en realidad, el descarte de Pulianas no era nuevo y que el anterior regidor del municipio ya lo sabía. «Tras haberse puesto en contacto con los directivos y asesoría jurídica de Ikea en España, el pasado día 14, para conocer la situación actual del proyecto comercial en Pulianas, desde la multinacional sueca se le trasladó que el proyecto de Ikea en Pulianas dejó de existir hace año y medio. Igualmente aseveran que esta información fue trasladada por la empresa al anterior alcalde de Pulianas, Rafael Gil Bracero –también socialista– el pasado mes de enero en una reunión mantenida en Madrid, de la cual no tenía conocimiento el actual alcalde».
Salvar el proyecto
A pesar del chasco, el Consistorio asegura que hará todo los posible para que la empresa reconsidere su postura y vuelva a poner sus ojos en Pulianas. «Desde el Ayuntamiento de Pulianas se quiere informar que durante todo este tiempo, tanto por parte del Ayuntamiento como de la Junta de Andalucía, se ha hecho todo lo posible por salvar el proyecto, aprobando y apoyando todas y cada unas de las actuaciones que se han ido solicitando por los promotores del proyecto. No obstante, y aún siendo consciente de la situación actual y la dificultades existentes, el alcalde manifiesta la total voluntad e interés del Ayuntamiento de trabajar para hacer posible que vuelva el interés de Ikea por implantarse en Pulianas», decía el escrito.
Fue en octubre de 2006 cuando el consejo de administración de la multinacional aprobó levantar una de sus colosales tiendas en Pulianas. Pero desde ese momento todo fueron obstáculos e inconvenientes.
Los primeros plazos que barajó la empresa eran realmente optimistas: abrir el establecimiento para la campaña de Navidad de 2008. Pero lo cierto es que pasó el tiempo y los ladrillos no acababan de llegar.
A todo el largo peregrinaje administrativo que tuvo que afrontar la filial española de Ikea, se sumó la intermediación de la multinacional lusa Sonae Sierra, que se hizo con parte de los terrenos para desarrollarlos. Dificultades económicas le obligaron a desistir de la opción que tenía y ceder el testigo a Inversiones Tobet-3, pero el proyecto continuó sin concretarse.
Por otro lado, el Proyecto de Sevilla inició su gestión en la misma fecha firmándose en 2010 y se nova en 2014. Y tiene los documentos administrativos muy avanzados y los accesos pagados y garantizados.